Richard Spofforth
Head of Accounts and Outsourcing, Kreston Reeves
IA Generativa en Contabilidad
abril 11, 2025
La IA generativa en la contabilidad está llamada a ser una de las fuerzas más importantes que configuren la profesión en 2025. A medida que las empresas exploren nuevas formas de aumentar la eficiencia, gestionar el riesgo y profundizar en las relaciones con los clientes, el uso de herramientas de GenAI se generalizará cada vez más en todo el sector.
Richard Spofforth, Socio y Director de Cuentas y Subcontratación de Kreston Reeves y experto en digitalización de Kreston Global, compartió recientemente su perspectiva con la IAB sobre cómo está evolucionando la GenAI y dónde residen los retos -y las oportunidades-.
Tres niveles de impacto de la GenAI
Spofforth destaca tres áreas claras en las que la GenAI ya está empezando a tener impacto en las empresas de contabilidad: productividad personal, capacidades dentro del producto y aplicaciones a nivel empresarial.
En el ámbito de la productividad personal, la GenAI se utiliza para ayudar en tareas cotidianas como el resumen de documentos, las fórmulas de las hojas de cálculo y el análisis básico. Este tipo de uso es informal y suele estar impulsado por las necesidades individuales más que por una estrategia centralizada. Para muchos, ésta será la forma más fácil de comprometerse con la tecnología, mientras que a otros les puede resultar más difícil el cambio.
El segundo nivel es la capacidad dentro del producto. Aquí, la GenAI se está integrando directamente en el software de contabilidad. Las principales plataformas están incorporando herramientas de GenAI en sus sistemas, lo que permite a los usuarios beneficiarse de las mejoras de la IA sin necesidad de aprender nuevas interfaces. Esto facilita la adopción, puesto que los profesionales ya están familiarizados con las herramientas básicas.
El uso más complejo -y potencialmente el más transformador- de la GenAI es a nivel empresarial. Se trata de recurrir a la IA para analizar datos cuantitativos y cualitativos de compromisos anteriores, lo que permite a las empresas ofrecer una visión más rápida y profunda a los clientes. Sin embargo, este nivel de implementación requiere una gestión cuidadosa de la seguridad de los datos, el cumplimiento de la normativa y la gobernanza interna.
Gestionar los riesgos: Talento, confianza y coste
A pesar de sus promesas, la GenAI plantea importantes cuestiones sobre el desarrollo del talento. A medida que las herramientas de IA asumen más tareas básicas, los profesionales más jóvenes pueden perderse experiencias de aprendizaje fundamentales. Existe el riesgo de depender excesivamente de la IA antes de que las personas comprendan plenamente los números que hay detrás de los resultados, lo que podría dar lugar a puntos ciegos en el juicio o la perspicacia.
También preocupa la privacidad de los datos. El uso indebido interno, como el acceso de los empleados a información confidencial, es una amenaza tan grave como las violaciones externas. Spofforth advierte que la gobernanza y la educación serán esenciales para garantizar un uso responsable de la IA en las empresas.
El coste presenta otro obstáculo. Las herramientas GenAI son caras, y no todos los miembros del equipo las adoptarán al mismo ritmo. Las empresas pueden tener que tomar decisiones sobre quién tiene acceso, y si dar prioridad a la antigüedad o a la fluidez digital. Conseguir este equilibrio será clave para obtener valor.
Un cambio hacia el trabajo interpretativo
De cara al futuro, Spofforth cree que la GenAI desplazará el papel de los contables del trabajo manual con datos al análisis, la estrategia y la comunicación con el cliente. En lugar de sustituir a los contables, la GenAI debería servir de facilitador, permitiendo a los profesionales centrarse en lo que más importa.
Sin embargo, este cambio también modificará la forma de las cargas de trabajo. Si se automatizan las tareas más sencillas, el trabajo restante puede volverse más complejo e intenso, aumentando el riesgo de agotamiento. Apoyar al personal en esta transición requerirá una planificación clara y un liderazgo fuerte.
En última instancia, la GenAI tiene el potencial de desbloquear un nuevo valor tanto para las empresas como para los clientes. Pero la adopción debe ser meditada. No se trata sólo de tecnología, sino de personas, procesos y confianza.