Winship House, 1, Winship Road
October 29, 2025
October 29, 2025
October 21, 2025
September 26, 2025
Discernment in accountancy is something that cannot be programmed. Hear from Merce Marti Queralt, Chairwoman and CEO at Kreston Iberaudit, on the power of human leadership in a digital world.
There is an increasingly widespread tendency to believe that what is old gets in the way, and that the new is the only path forward. As though experience is limited rather than enriched. Alongside this comes an almost automatic fascination with novelty.
In this climate, where newness asserts itself as a value in its own right, the way we look for answers has also changed. We live in the age of data, of algorithms, of immediacy. Everything seems to be just a click away, yet when everything is automated, the human factor becomes the real differentiator.
Having faced complex contexts, led through uncertainty and made decisions without absolute certainties, I can say that what truly makes the difference is knowing what to do with the information we have. It is knowing when to move forward, and when to pause, to reflect, to doubt, and to question it once again.
That is what we call judgment, and it is forged in practice. In hesitation. In mistakes. In the awareness that not everything urgent is important, nor everything new, better.
Today, we celebrate artificial intelligence as the great emblem of progress. And it makes sense: it processes, predicts, proposes… but the more it reads the data, the more it does not know how to interpret context. Because interpreting is not merely looking at the evidence; it is knowing when to trust it—and when to be wary of it too.
Do we want more agile and digital companies? Of course. But let us remember: agility is not haste, and technology is not wisdom.
We can rely on generative AI in accounting, but we should not forget: someone still has to decide—and that someone had better know how to discern.
The future of work is neither young nor old.
It is lucid. Demanding. Human.
And in that future, criterion is not expendable.
It is what sustains everything else.
September 5, 2025
Las normas luxemburguesas sobre los intereses transferidos van a cambiar tras la presentación por el gobierno, el 24 de julio de 2025, del proyecto de ley nº 8590. Los intereses transferidos son la parte de los beneficios que un Fondo de Inversión Alternativo (FIA) asigna a sus gestores una vez superada una tasa crítica de rentabilidad. El régimen propuesto pretende modernizar el tratamiento fiscal, reforzar la seguridad jurídica y aumentar el atractivo de Luxemburgo para los gestores de fondos e inversores internacionales.
El nuevo régimen ampliaría el ámbito de los beneficiarios. Ya no se limitaría a los empleados de las sociedades de gestión o de los gestores de FIA, sino que se extendería también a las personas que presten servicios a los gestores de fondos, incluidos los empleados de proveedores externos, los consejeros independientes y los socios no empleados.
El proyecto de ley define dos tipos de intereses transferidos. Los intereses transferidos contractuales, basados únicamente en derechos contractuales, se clasificarían como ganancia especulativa y se gravarían al 25% del tipo progresivo, lo que daría lugar a un tipo marginal efectivo de aproximadamente el 11,45%. Los intereses transportados ligados a la participación, relacionados con una participación directa o indirecta en el fondo, también se clasificarían como ganancia especulativa, pero podrían beneficiarse de una exención total si la participación es inferior al 10% y se mantiene durante más de seis meses. La exención abarcaría tanto las plusvalías como las rentas distribuidas, incluso a través de estructuras transparentes.
Otros cambios importantes son hacer permanente el régimen preferencial, eliminar la norma de que los inversores deben recuperar primero el capital aportado antes de las distribuciones de intereses transportados, y permitir las estructuras “deal-by-deal”. Los beneficiarios del marco actual pasarían automáticamente al nuevo régimen. Si se aprueba, el nuevo régimen entraría en vigor el 1 de enero de 2026.
La reforma es importante para el sector de los fondos de inversión alternativos de Luxemburgo. Aportaría mayor claridad a los gestores y proveedores de servicios, reduciría la carga fiscal efectiva y acercaría a Luxemburgo a las prácticas del mercado internacional. La reforma también señala la determinación de Luxemburgo de seguir siendo un centro europeo líder para los fondos de inversión alternativos en un entorno mundial competitivo.
El proyecto de ley se encuentra actualmente en fase de revisión parlamentaria. Si se aprueba, se aplicará a partir de 2026 y se espera que proporcione un marco más claro y atractivo para los intereses transferidos. Para un análisis más detallado del proyecto de ley nº 8590 y sus implicaciones, véase Omnitrust.
August 26, 2025
July 7, 2025
June 30, 2025
El reciente anuncio por parte de la empresa británica Kreston Global, Kreston Reeves, de que va a lanzar nuevos servicios de asesoramiento ESG pone de relieve que unas sólidas credenciales ESG siguen siendo un servicio crucial y relevante para el mercado medio, a pesar de los recientes retrasos en los plazos. El anuncio de la Comisión de la UE de“parar el reloj” en abril de 2025 ha dado a las empresas del mercado medio más tiempo para prepararse, no un veto total a todas las obligaciones, explica Christina Tsiarta, Presidenta del Grupo de Asesoramiento ESG de Kreston Global.
“Mientras que para algunas organizaciones existe un requisito legal de cumplimiento, por ejemplo en el Reino Unido, donde el Departamento de Comercio y Empresa acaba de publicar el borrador de exposición de las Normas de Información sobre Sostenibilidad del Reino Unido, para otras es una cuestión de importancia estratégica y un factor diferenciador en el mercado.”
Los motores normativos y comerciales de la acción medioambiental, social y de gobernanza (ASG) siguen siendo fundamentales para que el mercado medio se adelante a ellos. Desde las nuevas normas de divulgación de la sostenibilidad hasta la presión de los inversores y las partes interesadas, se pide a las empresas que demuestren cómo crean valor a largo plazo más allá de los beneficios financieros.
Kreston Reeves, miembro británico de la red Kreston Global, ha puesto en marcha un Servicio de Asesoramiento e Información ESG dedicado en respuesta a este cambio, una medida que refleja una tendencia más amplia en toda la red.
“Como Presidenta del Grupo Global de Asesoramiento ESG de Kreston, me entusiasma especialmente ver que una firma importante de la red como Kreston Reeves introduce servicios de asesoramiento ESG”, afirma Christina Tsiarta. “Demuestra lo críticos que se han vuelto la información y el cumplimiento ESG para organizaciones de todos los tamaños”.
Aunque el impulso normativo sigue creciendo, Christina cree que el cumplimiento no es el único motor.
“Sea cual sea el incentivo, no cabe duda de que la gestión de las cuestiones ASG brinda a las organizaciones, especialmente a las del mercado medio, la oportunidad de crecer de forma sostenible y lograr resistencia a largo plazo.”
El nuevo Servicio de Asesoramiento e Información sobre ASG de Kreston Reeves está diseñado para ayudar a las organizaciones a integrar los ASG en la planificación estratégica y financiera. Ofrece apoyo en cuatro áreas clave:
“Unas sólidas credenciales ASG ya no son algo bonito de tener, sino que son esenciales para el éxito a largo plazo”, afirma Dan Firmager, asesor ASG de Kreston Reeves. “Sin embargo, muchas organizaciones siguen teniendo dificultades para comprender y aplicar el pensamiento ASG a las decisiones empresariales cotidianas. Nuestro servicio está diseñado para salvar esa distancia”.
La empresa se ha asociado con el proveedor de software ESG Neoeco para ofrecer información basada en datos que se ajuste a las normas de información y garantía financiera.
“Nuestro Servicio de Asesoramiento e Informes ASG está diseñado para salvar esa distancia, ayudando a los clientes a integrar los ASG en el corazón de sus operaciones, informes y marcos de gobernanza.”
Christina añade: “Éste es sólo un ejemplo de cómo las empresas de Kreston están dando un paso adelante para ayudar a los clientes a navegar por las demandas de ESG. A medida que crezcan las expectativas, la capacidad de ofrecer un asesoramiento claro y alineado con las finanzas en materia de ASG se convertirá en el núcleo del papel del asesor de confianza.”
April 11, 2025
Kreston Reeves ha llevado a cabo la diligencia debida fiscal y ha asesorado a la empresa de fabricación Hydraflex en su adquisición de Hydralectric International y sus filiales europeas en Francia y Eslovenia.
Fundada en 1989, Hydraflex es un fabricante líder mundial de mangueras trenzadas y metálicas especiales de alta calidad que se utilizan en una amplia gama de procesos de construcción y fabricación.
Hydralectric fabrica mangueras a medida y válvulas de alto rendimiento para la industria del agua. Con la adquisición, ambas empresas ampliarán sus capacidades de fabricación y distribución en toda Europa.
Kreston Reeves asesoró a Hydraflex en la diligencia debida en materia fiscal para la adquisición, trabajando junto con la empresa miembro de Kreston Global Groupe Conseil Union en Francia y los contables eslovenos Simič & partnerji d.o.o.
El equipo de Kreston Reeves estuvo dirigido por el socio principal Andrew Griggs y contó con el apoyo de Mohammed Mujtaba (Impuesto de Sociedades), Amar Iqbal (Impuesto de Sociedades), Tanraj Bansal (IVA) y Tom Boniface (Impuesto de Clientes Privados).
Andrew Griggs ha declarado “Mohammad y yo estamos encantados de haber trabajado junto con Hydraflex y nuestros colegas de Francia y Eslovenia en esta operación. Estamos asistiendo a un aumento de las operaciones transfronterizas de financiación empresarial y, como parte de la red Kreston Global, estamos bien situados para trabajar con las empresas dondequiera que se encuentren.”
Duncan MacBain, director general y fundador de Hydraflex, ha declarado: “Se trata de una adquisición importante para Hydraflex e Hydralectric International, que refuerza significativamente nuestro alcance internacional.
“Agradecemos a los equipos de Kreston Reeves el apoyo de primera clase que Andrew, Mohammed y sus colegas nos han prestado en el Reino Unido y a través de sus bufetes asociados en Francia y Eslovenia. Su asesoramiento fue acertado, garantizando que la operación progresara con rapidez y eficacia.”
Addleshaw Goddard prestó asesoramiento jurídico a Hydraflex, y Sentio Partners proporcionó apoyo financiero a la empresa.
March 17, 2025
February 18, 2025
El último informe Kreston UK Academies Benchmark Report 2025 revela un empeoramiento de las perspectivas financieras de los fideicomisos académicos, con presiones de costes que siguen superando a los ingresos por segundo año consecutivo.
El porcentaje de fideicomisos que declaran déficits financieros anuales se ha triplicado desde 2021, pasando de menos del 20% en 2020/21 a casi el 60% en 2023/24. Esto significa que alrededor de tres de cada cinco fideicomisos académicos -responsables de más de 10.000 escuelas en toda Inglaterra- tienen dificultades para equilibrar sus presupuestos.
Uno de los mayores retos financieros a los que se enfrentan los trusts es el aumento del coste del personal docente y de apoyo, citado por el 81% de los encuestados. Un problema clave es que la financiación pública de los salarios de los profesores no ha seguido el ritmo del aumento de los costes. La demanda de servicios para necesidades educativas especiales y discapacidades (SEND) también se suma a la presión financiera, con importantes déficits presupuestarios que dificultan la prestación de apoyo esencial.
Las fundaciones más pequeñas son especialmente vulnerables. En los trusts de una sola academia, los gastos de personal han superado el 75% de los ingresos por primera vez desde 2022, lo que afecta tanto a los centros de primaria como a los de secundaria.
Kevin Connor, director de academias de Bishop Fleming, advierte de que muchos trusts se dirigen hacia un precipicio financiero. “El aumento de los costes, incluidos los seguros nacionales, los aumentos salariales de los profesores y los ajustes del salario mínimo, no se están cubriendo totalmente con fondos públicos. Ha aumentado el número de alumnos con Planes de Educación, Salud y Atención (EHCP), pero muchos trusts han tenido que absorber ellos mismos estos costes. Sin una acción urgente, esto podría convertirse en una carga financiera insostenible para el sector”.
Las reservas financieras, que actúan como red de seguridad para las fundaciones, se están agotando rápidamente. Cada vez hay más fundaciones que se ven obligadas a recurrir a sus reservas, y el 31% tiene ahora menos del 5% de sus ingresos en reservas, un umbral que la Agencia de Financiación de la Educación y las Cualificaciones considera un signo de vulnerabilidad financiera. Esta cifra ha aumentado desde el 17% de 2022.
Aunque los fideicomisos multiacademia (MAT) han mantenido, por término medio, sus superávits, éstos han disminuido bruscamente. Los fideicomisos más pequeños han visto caer el superávit medio de 203.000 £ en 2022 a tan sólo 1.000 £ en 2023/24. Los MAT más grandes registraron un superávit medio de 99.000 £, frente a los 1,56 millones de £ del año anterior. El informe revela un déficit neto global de 8 millones de libras en reservas libres en todos los trusts para 2023/24.
David Butler, autor ejecutivo del informe y socio de Bishop Fleming, afirma que esta tendencia es preocupante. “Las reservas de los fideicomisos van en la dirección equivocada. Con las presiones de los costes que siguen aumentando, existe un riesgo real de que los trusts más pequeños se queden totalmente sin dinero.”
Nick Cross, director general de King’s Group Academies, añade: “Las reservas deben utilizarse para emergencias imprevistas o para invertir en mejorar la educación. Pero demasiados trusts están teniendo que depender de ellas sólo para mantener los colegios en funcionamiento, lo cual no es sostenible.”
Las restricciones financieras también limitan la expansión de los trusts. La supresión del Fondo de Capacidad de los Trusts, que proporcionaba ayuda económica a los trusts que asumían escuelas adicionales, ha frenado el crecimiento, y más de la mitad de los trusts esperan reducir su expansión en 2024/25.
El tamaño desempeña un papel clave en la resistencia financiera, ya que más del 60% de las grandes MAT confían en su estabilidad financiera, frente a menos del 50% de las más pequeñas.
David Butler señala: “El aumento de los costes y la incertidumbre política han frenado el crecimiento del sector. Los trusts más grandes suelen estar en una posición financiera más sólida debido a las economías de escala. Muchos trusts están sopesando ahora los riesgos financieros antes de decidir si se expanden”.
Hannah Dell, directora de operaciones de la Alianza de Aprendizaje de Gloucestershire, afirma que los problemas económicos están dificultando que las fundaciones acepten nuevos centros. “Muchas escuelas que quieren unirse a una fundación ya se enfrentan a déficits. Hemos tenido que reevaluar nuestra estrategia de crecimiento para asegurarnos de que las nuevas escuelas son financieramente viables antes de que se unan a nosotros.”
Las limitaciones de financiación también están dificultando que los trusts inviertan en edificios e infraestructuras escolares. Para maximizar la financiación del Fondo de Mejora de las Condiciones (FME), los trusts deben aportar el 30% de los costes del proyecto, algo cada vez más difícil con unas reservas cada vez más reducidas.
Muchos trusts están desviando fondos de unas reservas ya limitadas para cubrir el mantenimiento y las reparaciones esenciales. Este problema es especialmente grave para los consorcios de una sola academia, donde los ingresos de capital han caído un 90%, hasta menos de 50 libras por alumno desde 2022.
Kevin Connor destaca el reto que esto supone. “Sencillamente, no hay flexibilidad financiera para invertir en grandes proyectos de capital, como la renovación de las aulas o la mejora de las instalaciones”.
A pesar de las tensiones financieras, el informe destaca algunas áreas de resistencia dentro del sector. Algunos fondos han aumentado con éxito sus ingresos por inversiones al conseguir tipos de interés bancarios más favorables, y unos pocos han generado más de 1 millón de libras esterlinas de ingresos adicionales en 2023/24.
Los costes energéticos también han dejado de ser una preocupación, ya que sólo el 12% de los trusts mencionan la calefacción y la electricidad como una de las principales presiones financieras. Esto se debe a la bajada de los precios de la energía y a los esfuerzos por reducir la huella de carbono.
Otras conclusiones clave del informe son
El Informe de Referencia sobre Academias de Kreston UK es un estudio financiero anual de 260 fideicomisos de academias, que representan a casi 2.300 escuelas de toda Inglaterra.
Para descargar el Informe de Referencia de las Academias Kreston 2025 completo, haz clic aquí.
February 11, 2025
January 27, 2025
January 20, 2025
January 14, 2025
November 19, 2024
OmniTrust ha elaborado una guía completa para ayudar a los no residentes en Bélgica a entender cómo declarar sus impuestos por Internet. Puedes leer el artículo completo haciendo clic aquí, o ver un breve resumen a continuación.
Los no residentes que obtengan ingresos de fuentes belgas, como salarios, pensiones o alquileres, están sujetos al Impuesto de No Residentes (TNR), calculado como el impuesto sobre la renta de las personas físicas. Se aplica a las personas físicas que residen o tienen su sede en el extranjero y no están inscritas en el registro nacional belga. Los no residentes con rentas belgas, tanto si viven en el extranjero como si residen temporalmente en Bélgica por trabajo o estudios, deben presentar una “declaración del impuesto de no residente.”
La NRT se aplica a los no residentes que perciben ingresos de origen belga y residen en el extranjero o permanecen en Bélgica temporalmente (por trabajo, estudios u otros motivos). Si perteneces a esta categoría, debes presentar una declaración fiscal de no residente.
A efectos de la NRT, los convivientes legales son tratados como personas casadas. Para ser reconocidos como cohabitantes legales, dos personas deben presentar una declaración en su oficina municipal local, cumpliendo los mismos criterios legales que los establecidos por la legislación belga. Los acuerdos de cohabitación extranjeros también deben cumplir las normas belgas. Normalmente, las parejas casadas y los convivientes legales presentan una declaración conjunta, salvo que concurran circunstancias específicas, como el año de matrimonio, la declaración de convivencia, el divorcio, la separación o el fallecimiento de uno de los miembros de la pareja. En los casos en que sólo uno de los miembros de la pareja tenga ingresos NRT, y el otro tenga ingresos extranjeros o exentos superiores a 12.550 euros, se exigen declaraciones separadas.
Los progenitores con derecho legal a los bienes de sus hijos menores deben incluir en sus declaraciones los ingresos imponibles procedentes de dichos bienes. En caso de derecho conjunto, cada progenitor debe declarar la mitad de los ingresos imponibles. Si uno de los progenitores tiene derecho exclusivo, debe declarar la totalidad de los ingresos. Sin embargo, los ingresos por trabajo o manutención de los hijos se declaran a nombre de los hijos, no de los progenitores. Además, las pensiones alimenticias de los hijos no residentes están excluidas de la declaración de la renta.
Los no residentes deben declarar todos los ingresos percibidos de fuentes belgas y extranjeras. Las rentas belgas exentas de impuestos y las rentas extranjeras no están sujetas al impuesto de no residente. En cuanto a los bienes inmuebles, si tú o tu cónyuge sois propietarios de bienes de alquiler en Bélgica, debéis declarar todas las propiedades. Los ingresos inmobiliarios se basan en la Renta Catastral Neta (ICN) y no en el alquiler real. Si el NCI total es inferior a 2.500 euros anuales por cada cónyuge, no hay que pagar impuestos, pero aun así debes presentar una declaración e indicar “nulo” en el formulario.
Los no residentes deben presentar su declaración fiscal en línea a través de MyMinfin antes del 22 de noviembre de 2024. Una declaración conjunta requiere la conexión de ambos cónyuges. Los que no tengan acceso a MyMinfin pueden presentar una versión simplificada utilizando un número nacional belga, que no permite cambios después de la presentación. Una vez presentada, recibirás una confirmación de si se deben impuestos o se debe una devolución. Asegúrate de cumplimentar el documento preparatorio antes de presentar la declaración.
Para más información sobre cómo hacer negocios en Luxemburgo, haz clic aquí.
November 8, 2024
En enero de 2025, las normas alemanas sobre precios de transferencia (PT) impondrán requisitos de documentación más estrictos, con plazos más breves y mayores sanciones por incumplimiento. Estos cambios significan que las empresas con operaciones transfronterizas deben prepararse rigurosamente para cumplir las nuevas normas. Andreas Katz y Anna Kupprion, de Kreston Bansbach, exponen los pormenores de estos cambios en su reciente artículo de International Tax Review, que resumimos aquí para ayudar a los equipos fiscales y a las empresas transfronterizas a mantenerse a la vanguardia.
El marco de documentación sobre PT de Alemania sigue el modelo de tres niveles de la OCDE, que incluye un archivo local, un archivo maestro y un informe país por país (CbCr). Aunque es posible que muchas empresas ya estén familiarizadas con esta estructura, las nuevas normas están endureciendo los plazos de presentación y los requisitos de preparación de la documentación. Aquí tienes un vistazo más de cerca a lo que está cambiando.
Las nuevas normas facultan a las autoridades fiscales alemanas para solicitar documentación sobre PT en cualquier momento, con un plazo de presentación reducido de 30 días. Esto incluye la presentación de una matriz de operaciones detallada, un archivo maestro y cualquier documentación sobre operaciones comerciales extraordinarias en un plazo de 30 días a partir de una orden de auditoría fiscal. Estos plazos reducidos significan que las empresas deben estar preparadas para la auditoría, ya que ahora las solicitudes pueden producirse fuera de las auditorías normales.
La normativa actualizada de Alemania también impone sanciones más severas por la presentación tardía o incompleta de la documentación. Con arreglo a las nuevas normas, las sanciones se aplicarán de manera más uniforme, con recargos que oscilarán entre el 5% y el 10% de la renta imponible estimada para la documentación que falte o no se pueda utilizar, y las presentaciones tardías se enfrentarán a multas diarias. Este cambio podría resultar costoso, sobre todo para las empresas que antes dependían de la ampliación de los plazos.
En caso de que la documentación de PT sea inadecuada o falte, las autoridades alemanas están ahora autorizadas a presumir una renta imponible más elevada y exigir a la empresa que lo desmienta. Esta presunción plantea riesgos significativos para los contribuyentes incumplidores, lo que pone de relieve la importancia de preparar una documentación completa y precisa.
Con la previsión de que el cumplimiento de la normativa sobre PT se convierta en un foco de atención aún mayor para las autoridades fiscales alemanas, las empresas internacionales deben preparar su documentación con antelación. Andreas Katz y Anna Kupprion recomiendan registrar proactivamente todas las transacciones extraordinarias y preparar cuidadosamente la documentación para evitar las costosas consecuencias del incumplimiento.
A medida que el entorno de TP de Alemania siga evolucionando, disponer de una documentación exhaustiva y actualizada será esencial para evitar estos mayores riesgos y sanciones.
Lee el artículo completo de Andreas Katz y Anna Kupprion en International Tax Review aquí.
Para más información sobre precios de transferencia y fiscalidad internacional, ponte en contacto con nosotros.