Conocimientos

Repercusiones del paquete de medidas de ayuda a las PYME de la Comisión Europea en Francia

January 10, 2024

En septiembre de 2023, la Comisión Europea anunció un paquete de medidas de ayuda a las PY ME para apoyar a los 24 millones de PYME que representan el 99% de todas las empresas de Europa. El paquete, una mezcla de racionalización de los procesos administrativos y un fondo de apoyo, se ha creado para apoyar al sector de la piedra angular, que ha sentido las turbulencias de los últimos años. Hemos hablado con Virginie Lopes en Francia, Directrice Marketing & Communication du réseau Exco, Exco SAS, para que nos explique cómo puede ayudar esta inversión a las empresas francesas.

Paquete de ayudas a las PYME: Oportunidades en Francia

Lopes cree que el acontecimiento crítico que se vislumbra en el horizonte es el anuncio hecho en septiembre por la Comisión Europea de un paquete de desgravaciones para las PYME que ofrece beneficios tangibles a sus clientes: “La reducción de las trabas administrativas agiliza los procedimientos, ahorrando tiempo y costes. Esto permite unas actividades transfronterizas más fluidas y una mejor utilización de los recursos”.

Estas mejoras no deben pasarse por alto. La racionalización de los procedimientos administrativos y la facilitación de las actividades transfronterizas a través de plataformas como “Tu Europa” pueden permitir a nuestros clientes ampliar su alcance en el mercado, aprovechar nuevas oportunidades y fomentar el crecimiento internacional”.

Financiación

Además, Lopes destaca el acceso a la financiación: “La disponibilidad de 200.000 millones de euros en financiación hasta 2027 ofrece una oportunidad única a nuestros clientes para impulsar el crecimiento, la innovación y la resistencia de sus empresas”.

Más allá de las finanzas, Lopes comparte la importancia de abordar la escasez de cualificaciones: “Reconocer las cualificaciones de nacionales de terceros países proporciona a nuestros clientes una mano de obra más cualificada, lo que ayuda a afrontar los retos operativos y fomenta la innovación”.

El énfasis en la financiación sostenible se ajusta a la evolución de la demanda del mercado. Como señala Lopes, “el apoyo a las PYME para que adopten prácticas sostenibles ayuda a nuestros clientes a ajustarse a las expectativas de los consumidores y a los requisitos normativos.” Básicamente, estas medidas crean un ecosistema que fomenta el crecimiento y la sostenibilidad de los clientes franceses.

Tendencias y retos

Reflexionando sobre el año transcurrido, Lopes reconoce el éxito continuado de Francia a la hora de atraer inversiones extranjeras, sobre todo en proyectos industriales y de I+D. Sin embargo, Lopes advierte de que los retos internos y externos, como la inflación y las incertidumbres geopolíticas, podrían afectar a la competitividad del país. “La capacidad de Francia para atraer empresas de sectores innovadores es encomiable, pero retos como la inflación y las incertidumbres geopolíticas añaden una capa de complejidad”.

Conocimiento del mercado

Lopes ofrece ideas estratégicas para las empresas internacionales que tengan la vista puesta en Francia en 2024: “Comprender el entorno empresarial es clave. Familiarícese con la cultura, la normativa y los marcos jurídicos franceses. Consulte con expertos locales para navegar por el mercado con eficacia”.

También destaca la importancia de las asociaciones locales: “Establece colaboraciones con entidades locales. Así se mejora el conocimiento del mercado y se sientan las bases para el éxito de las operaciones.”

La adaptación a la normativa es la clave del éxito: “Garantizar el cumplimiento de la normativa empresarial francesa, la legislación laboral y las normas del sector. Esto puede implicar adaptar productos, servicios o procesos para alinearlos con los requisitos locales.”

En cuanto a la adquisición de talento, aconseja: “Aprovechar la mano de obra cualificada de Francia. Explore las reservas locales de talento y aproveche los incentivos a la contratación y formación de empleados”.

Estrategia de localización

“La localización del mercado es importante para abrirse paso en Francia. Adapte sus estrategias al público francés. La localización aumenta su penetración en el mercado y resuena entre los consumidores locales”.

Destacando la creciente importancia de la sostenibilidad, Lopes anima a las empresas a “alinear sus prácticas con planteamientos respetuosos con el medio ambiente. Esto resuena bien en el mercado francés, que valora las iniciativas ecoconscientes”.

Lopes concluye con un guiño al poder de la creación de redes, afirmando: “Participa en redes locales, asiste a actos del sector y participa en iniciativas comunitarias. Establecer relaciones dentro de la comunidad empresarial francesa abre puertas a las oportunidades”.

Si desea más información sobre los paquetes PYME disponibles en Francia, póngase en contacto con nosotros.