Noticias

Hacer negocios en América Latina

March 21, 2024

Kreston Global Latin America abarca 17 países, con 25 firmas y más de 1200 empleados, situándose como la 15ª mayor red global de contabilidad de la región (según el International Accounting Bulletin).

En la última guía para hacer negocios en nuestras regiones, analizamos el impacto de las elecciones de 2024, el rápido crecimiento de la economía brasileña y cómo podría ser el futuro de los negocios en Argentina.

Nuestros expertos comparten sus puntos de vista sobre temas candentes de la región, como la oportunidad del nearshoring en México, el atractivo de Puerto Rico como jurisdicción de baja tributación y el impacto del Contrato de Inversión de Ecuador.

2024: El año de las elecciones

Este año se celebran elecciones en cinco países de América Latina: México, Panamá, Uruguay, Venezuela y República Dominicana. Ya se han celebrado elecciones en El Salvador.

Francisco Bracamonte, Director Fiscal de Kreston BSG, México, comparte su visión sobre las próximas elecciones y cómo el impacto de la desilusión de los votantes, el estancamiento político y las acusaciones de corrupción afectarán a la economía y a la agenda ESG en la región.

Lea el artículo completo aquí >

Argentina: La fiebre del oro

La fiebre por invertir en Argentina puede producirse antes de lo que piensa. La agitación política y los quebraderos de cabeza económicos han dado a Argentina kilómetros de mala prensa en los últimos años. Otra noticia es que el país se está abriendo a las empresas extranjeras, con un aumento de la inversión extranjera directa del 122,5% hasta los 15.000 millones de dólares en 2022, según el Informe sobre las Inversiones en el Mundo publicado por la UNCTAD.

El panorama económico de Argentina se ha ido transformando bajo el liderazgo del Presidente Javier Milei desde su victoria en noviembre de 2023. Además de brindar oportunidades de inversión, existe la posibilidad de que el nearshoring se vuelva más atractivo en suelo argentino. Ricardo Gameroff, de Kreston BA Argentina, comparte con Che Golden su opinión sobre los últimos acontecimientos.

Lea el artículo completo aquí >

Invertir en Puerto Rico: Jurisdicción de baja tributación para inversores

Invertir en Puerto Rico ha demostrado ser lucrativo, experimentando un crecimiento del 11% en su economía desde 2019, a pesar de los desafíos que se sienten a nivel mundial por el COVID-19, una recesión global y el aumento de los desafíos de la cadena de suministro. En 2024, el Fondo Monetario Internacional registra que la isla tiene el PIB per cápita más alto del Caribe.

Frank Sánchez Ruiz, de Kreston PR, comparte su opinión sobre lo que está impulsando el crecimiento y cómo las empresas internacionales pueden aprovechar las recientes actualizaciones legislativas.

Lea el artículo completo aquí >

Perú: La estabilidad macroeconómica atrae a los inversores extranjeros

Martín Quevedo, Socio de Control de Calidad de Kreston Perú, habla sobre invertir en el Perú y explica los factores que influyen en el aumento de la Inversión Extranjera Directa (IED). El artículo destaca el entorno favorable de la nación, la estabilidad macroeconómica y las políticas específicas, que posicionan a Perú como un destino atractivo para los inversores internacionales a pesar de los desafíos persistentes.

Lea el artículo completo aquí >

ESG en Brasil: Del mercado del carbono a los precios de transferencia

Los debates sobre estrategias ESG se han hecho cada vez más comunes en todo el mundo, y en Brasil ESG está desarrollando activamente sus propias iniciativas. Un movimiento complejo y estratégico, la dinámica cambiante de la economía mundial y la cultura de la gobernanza medioambiental, social y empresarial plantean cuestiones que merecen un análisis cuidadoso. Che Golden entrevista a Tatiana Andrade en Kreston KBW Auditores.

Lea el artículo completo aquí >

Invertir en Brasil: Superar las expectativas de los analistas

La actividad económica de Brasil creció un 2,45% en 2023, superando las previsiones iniciales de que el crecimiento sería tibio ante los elevados tipos de interés. A principios del año pasado, los economistas privados estimaban que la economía crecería menos del 1%; las previsiones actuales indican una expansión del 2,9%, según una encuesta semanal realizada por el Banco Central brasileño.

Tatiana Andrade, socia de Kreston KBW Auditores, comparte que la inversión en Brasil verá el crecimiento económico, impulsado por la reforma del mercado y ESG, atrayendo el optimismo empresarial internacional y local.

Lea el artículo completo aquí >

Reforma fiscal en Brasil: Impacto en las empresas

La reforma fiscal en Brasil, un tema estancado durante décadas, está cobrando impulso. Al tratarse de una economía floreciente en América Latina, el ritmo al que se está legislando está poniendo a prueba al sector empresarial.

Wellington Calobrizi, socio de Kreston KBW Auditores(Brasil), analiza el impacto de las reformas en las PYME.

Lea el artículo completo aquí >

Ecuador Contrato de inversión

Germán Moya, Gerente de Impuestos de Kreston Ecuador, explora la importancia del Contrato de Inversión en Ecuador, un incentivo tributario para la Inversión Extranjera Directa. ¿Los tipos reducidos del impuesto sobre la renta, las exenciones y los éxitos del sector minero atraen a los inversores?

Lea el artículo completo aquí >

Nearshoring: Crear una empresa en México

Establecerse en México ha sido una estrategia de las empresas globales en la región, que buscan formas de sortear los retos geopolíticos que crean puntos de pellizco en las cadenas de suministro. Esto supone una oportunidad, ya que las empresas acercan geográficamente sus operaciones para evitar retrasos costosos y precios impredecibles.

México se está beneficiando del abandono de la fabricación en Asia por parte de Estados Unidos, que está instalando empresas estadounidenses más cerca de su país, aprovechando los menores costes laborales, la proximidad geográfica y los acuerdos de libre comercio.

Enrique Pastor, Socio de Impuestos y Procesos de Negocio de Kreston FLS en la Ciudad de México comparte su experiencia en la creación de empresas en México durante las últimas dos décadas.

Leer el artículo completo >

Cambio de orientación de las inversiones en América Latina: La energía sostenible en el punto de mira

El Informe sobre las Inversiones en el Mundo 2023 destaca un aumento significativo de la Inversión Extranjera Directa en América Latina, que alcanzará los 208.000 millones de dólares. Este aumento va en contra de las cifras mundiales de un descenso del 12%, causado por las tensiones geopolíticas. Este crecimiento, que alcanzará un máximo del 51% en 2022, se ha visto impulsado por las materias primas, un creciente sector energético sostenible en la región y un repunte de las fusiones y adquisiciones transfronterizas.

Conoce más sobre el papel de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 en la economía latinoamericana en este artículo escrito por Mauricio González, Gerente Legal, Kreston BSG, México.

Leer el artículo completo >