Conocimientos


Ricardo Gameroff
Socio, Kreston BA Argentina, Argentina

Join Ricardo Gameroff on LinkedIn

www.krestonbaargentina.com

Ricardo es un experto en fraude, auditoría y riesgos con más de dos décadas en Ernst & Young (EY), donde trabajó como Socio de Auditoría y Forense en Canadá, Chile y Argentina. Dirigió importantes clientes en los sectores de servicios públicos, comercio minorista, fabricación y minería, como Coca-Cola, McDonald’s, Siemens y Fluor Daniels, entre otros. Ricardo es Censor Jurado de Cuentas (CPA) en Estados Unidos, Chile y Argentina, Examinador de Fraudes Certificado (CFE) y posee un MBA. También es profesor universitario en la Universidad de los Andes y autor de publicaciones sobre fraude laboral.


Invertir en Argentina: ¿la próxima fiebre del oro para los inversores extranjeros?

March 7, 2024

Invertir en Argentina puede estar más cerca de lo que cree. La agitación política y los quebraderos de cabeza económicos han dado a Argentina kilómetros de mala prensa en los últimos años. Otra noticia es que el país se está abriendo a las empresas extranjeras, con un aumento de la inversión extranjera directa del 122,5% hasta los 15.000 millones de dólares en 2022, según el Informe sobre las Inversiones en el Mundo publicado por la UNCTAD.

Nuevo optimismo

El panorama económico de Argentina se ha ido transformando bajo el liderazgo del Presidente Javier Milei desde su victoria en noviembre de 2023. Su compromiso con importantes reformas económicas, como la lucha contra la elevada inflación, la desregulación de varios sectores y la privatización de empresas estatales, ha impulsado el optimismo de los inversores. Todos estos factores se combinan para hacer de Argentina un destino más atractivo que nunca para las empresas internacionales.

Sin embargo, navegar por las complejidades del mercado argentino requiere una planificación cuidadosa, experiencia local y asociaciones estratégicas. Kreston BA Argentina se está posicionando como una de las únicas firmas que puede ofrecer todo lo anterior bajo un mismo techo.

La diversificación es una de las mejores oportunidades que Argentina puede ofrecer a las empresas que buscan expandir su presencia global, en áreas como servicios, manufactura, agroindustria, energía y minería”, dijo Ricardo Gameroff, Socio Gerente de Kreston BA Argentina. Es rico en recursos naturales, está invirtiendo mucho en infraestructuras de energías renovables y tiene previsto promover la participación privada en proyectos de infraestructuras a través de asociaciones públicas”.

Invertir en Argentina: Nearshoring

Además de ofrecer oportunidades de inversión, existe la posibilidad de que el nearshoring resulte más atractivo en suelo argentino.

Su ubicación estratégica en Sudamérica, junto con su acceso a los principales mercados de Norteamérica y Sudamérica, la sitúan en una posición favorable para las iniciativas de deslocalización”, afirmó Gameroff. Argentina también puede ofrecer una mano de obra bien formada y cualificada, con bajos costes laborales, mientras que el gobierno está dispuesto a atraer la inversión extranjera con exenciones fiscales y programas de promoción de la inversión”.

Reforma

Pero no se puede negar que Argentina, a pesar de su interés por la reforma, sigue sin ofrecer la entrada más fácil al mercado para las empresas mundiales. Gameroff cree que existe un vacío en el mercado local para el tipo de servicio a medida e integral que los clientes van a necesitar si quieren establecer operaciones rápidamente.

Por ejemplo, la hiperinflación y las fluctuaciones monetarias plantean un verdadero problema a las empresas locales e internacionales en sus operaciones cotidianas. Pero aunque estos problemas puedan parecer desalentadores, Gameroff cree que pueden superarse.

Mantener la agilidad

Es importante entender el panorama económico local para mitigar los riesgos y capitalizar las oportunidades – BA Argentina ayudará a los clientes con la gestión de riesgos, el cumplimiento y el apoyo normativo, así como el seguimiento y la adaptación continua para anticiparse a los cambios que puedan afectar a los negocios de los clientes.

Al ser proactivos y ágiles, podemos adaptar nuestras estrategias y recomendaciones en tiempo real para ayudar a nuestros clientes”, afirma Gameroff.

Ser capaz de adaptarse a cada cliente es lo que hará única a BA Argentina. Nuestra empresa se distingue por ofrecer una variada cartera de servicios personalizables para cada cliente”, afirma Gameroff. También podemos trabajar con los clientes en todas las fases de su ciclo de vida empresarial, desde el inicio hasta la expansión internacional. Esto simplifica las complejidades administrativas para nuestros clientes, ya que podemos ser su único punto de contacto”.

Para ofrecer este tipo de servicio, todos en Kreston BA Argentina no sólo son expertos en su campo sino también en el mercado local. Como miembro de Kreston Global, este conocimiento local se combina con una perspectiva global.

Formar parte de la red Kreston significa que podemos anticiparnos a las tendencias internacionales, compartir las mejores prácticas y equipar a nuestros clientes para afrontar los retos y oportunidades globales”, afirmó Gameroff.

El equipo directivo aporta una experiencia multidisciplinar en diversos sectores, mientras que los socios aportan una amplia experiencia y cualificaciones internacionales. Con antecedentes que incluyen roles ejecutivos en firmas como EY en Canadá, Chile y Argentina, Kreston BA Argentina tiene un profundo conocimiento de las prácticas de negocios globales, regulaciones y estándares de la industria. Además, Gameroff es CPA en Estados Unidos y Argentina, habla inglés con fluidez y tiene una amplia experiencia atendiendo a clientes internacionales.

Nueva empresa argentina

La nueva empresa pretende dirigirse tanto a empresas locales como internacionales a medida que construye una sólida base de clientes en diversos sectores. La diversificación y la asociación estratégica van a ser claves para desarrollar un crecimiento sostenible.

A medida que nos afiancemos en el mercado y comprendamos mejor la evolución de las necesidades de nuestros clientes, exploraremos oportunidades para ampliar nuestra oferta de servicios y diversificar nuestras fuentes de ingresos”, declaró Gameroff. Esto puede incluir la introducción de servicios especializados en áreas emergentes como la consultoría tecnológica, los informes de sostenibilidad o el cumplimiento de la normativa. Estaremos muy interesados en forjar alianzas con bufetes de abogados, entidades financieras, proveedores de tecnología y otros proveedores de servicios complementarios, para poder ofrecer soluciones integrales y acceder a nuevos segmentos de mercado.

Mercado emergente

Aunque las condiciones económicas locales de Argentina pueden plantear dificultades, Gameroff cree que con los conocimientos adecuados, planificación estratégica y medidas proactivas, las empresas pueden prosperar en el mercado argentino.

‘En Kreston BA Argentina, estamos comprometidos a apoyar a nuestros clientes a superar los obstáculos y alcanzar sus objetivos de negocio a pesar de las condiciones económicas imperantes’, dijo.

Si desea hablar con alguien sobre cómo hacer negocios en Argentina, póngase en contacto con nosotros.