Conocimientos


Andreas Wiedmann
Andreas Wiedmann
Mercè Martí Queralt
Mercè Martí Queralt
Chief Executive and Chairwoman of Kreston Iberaudit

Join Mercè Martí Queralt on LinkedIn


La expansión europea, un hervidero de actividad

March 14, 2025

Aunque las grandes economías de Europa Occidental puedan estar experimentando una recesión, las empresas extranjeras siguen deseando ampliar su alcance exterior en territorio europeo. El Reino Unido y España, con su acceso a mercados no europeos, están resistiendo frente a potencias como Alemania.

¿Quién invierte en Europa?

Aunque las empresas estadounidenses siguen dominando la expansión en Europa Occidental, las empresas de otras regiones, como China, Japón y Oriente Medio, están estableciendo una presencia cada vez mayor. Países como Alemania, Reino Unido, Francia y Países Bajos son los que más atraen la expansión exterior”, afirma Andreas Wiedmann, socio auditor de Kreston Bansbach. Alemania es conocida por su mano de obra altamente cualificada, su sólida base manufacturera y su economía estable. El Reino Unido sigue siendo atractivo por su experiencia en servicios financieros y su afinidad cultural con los inversores estadounidenses, a pesar del Brexit. Las recientes reformas fiscales de Francia y su floreciente ecosistema tecnológico la han posicionado como centro de innovación. Mientras tanto, Holanda destaca por sus políticas favorables a las empresas, sus excelentes infraestructuras y su ubicación estratégica como centro logístico”.

Wiedmann señaló que estos países comparten características comunes, como una elevada renta disponible, economías impulsadas por la innovación y entornos políticos estables, lo que los convierte en destinos privilegiados para los empresarios del mercado medio.

La ventaja del Reino Unido tras el Brexit

La red de acuerdos de libre comercio del Reino Unido con países no europeos tras el Brexit se está convirtiendo en una ventaja para las empresas que quieren establecerse en el país. Les permite establecerse en Europa sin dejar de llegar a los mercados no europeos. A pesar del Brexit, las avanzadas infraestructuras y la conectividad global del Reino Unido siguen atrayendo a los inversores”, afirmó Mercè Martí Queralt, Presidenta y Consejera Delegada de Kreston Iberaudit.

El auge económico de España

España también está en auge. Mientras las demás grandes economías de Europa están sumidas en la pesadumbre, la de España se dispara. Este año crecerá un 3%, casi cuatro veces más que la media de la zona euro. Según Martí Queralt, la inversión extranjera en España durante el primer semestre de 2024 alcanzará los 12.881 euros, siendo el Reino Unido el mayor inversor, seguido de EE.UU. y Francia.

Un gran mercado interior y la conexión estratégica con Latinoamérica y África son los grandes motores de la inversión”, afirma Martí Queralt. ‘España también ofrece costes de vida y salarios más competitivos en comparación con Europa Occidental. España ha ganado mucho terreno a otros países europeos, sobre todo en servicios financieros e infraestructuras.’

Sectores clave que impulsan la expansión europea

Varios sectores están prosperando en Europa Occidental, pero destacan la tecnología, las energías renovables y la sanidad, según Wiedmann. El énfasis de la región en la transformación digital y la sostenibilidad ha posicionado a los sectores de la tecnología y la energía verde para un crecimiento sustancial. El envejecimiento de la población europea y la atención prestada a la innovación sanitaria han impulsado importantes inversiones en los sectores de la biotecnología y la tecnología médica, mientras que la logística y el comercio electrónico siguen registrando buenos resultados, impulsados por el auge del comercio minorista en línea.

Retos de la expansión en Europa

Aunque la expansión en Europa tiene sin duda muchas ventajas, puede ser un entorno complejo para establecerse. Las empresas se enfrentan a retos inesperados, como un entorno normativo fragmentado, con diferencias significativas entre los Estados miembros de la UE. Puede haber matices culturales, con prácticas empresariales y comportamientos de los consumidores que varían mucho. Las estrictas protecciones laborales y los elevados costes del empleo en algunos países pueden afectar a la flexibilidad operativa y, a pesar de los incentivos, navegar por los complejos regímenes fiscales puede resultar desalentador sin una orientación adecuada.

La burocracia persigue a España en particular. Uno de los principales retos para las empresas que se establecen en España es la burocracia”, afirma Martí Queralt. Por ejemplo, el registro de empresas puede percibirse como lento y complejo en comparación con otros países. La estricta normativa contra el blanqueo de dinero, unida a unos controles más estrictos, puede hacer que la apertura de cuentas sea un proceso largo’.

La diversidad cultural y lingüística de España entre las regiones es significativa. Las empresas también deben navegar por el sistema fiscal español, que engloba impuestos nacionales, regionales y locales.

Encontrar el socio adecuado para la expansión europea

Las empresas buscan el socio adecuado para que la expansión europea sea lo más fluida y eficaz posible desde el punto de vista financiero. Formar parte de la red Kreston significa que podemos ofrecer una combinación única de experiencia global y conocimientos locales”, dijo Wiedmann. Esto nos convierte en un socio inestimable para las empresas que se expanden por Europa. Podemos ofrecer una profunda experiencia local, conocimientos específicos del sector y coordinación transfronteriza. Estamos en la mejor posición para permitir a los empresarios del mercado medio navegar con confianza por el mercado europeo, aprovechando los conocimientos y las conexiones que impulsan el éxito a largo plazo”.

El valor de la red global de Kreston

Martí Queralt considera que el servicio 360 es un argumento de venta clave para los nuevos clientes. Kreston ofrece un apoyo integral en todas las áreas de internacionalización, incluyendo auditoría, consultoría, fiscalidad, finanzas corporativas y outsourcing, garantizando que los clientes aborden todos los aspectos de su expansión con un único socio experto”, afirma. Pero una de las mejores cosas que puede ofrecer un socio de Kreston es la protección de la marca Kreston. Cuando están respaldados por una empresa de auditoría multidisciplinar bien establecida, los clientes ganan credibilidad, algo que no se puede comprar.