Hacer negocios en Honduras
- How quickly can I set up a business?
- What is the minimum investment needed?
- How can I raise finance?
- What are the legal requirements for setting up my business?
- What structure should I consider?
- What advice can you give me in regards to payroll and taxation requirements?
- Is there anything else that I should know?
How quickly can I set up a business?
Puede registrarse como empresario individual o, si tiene uno o varios socios, puede crear una sociedad.
What is the minimum investment needed?
Las sociedades más utilizadas en Honduras son la Sociedad de Responsabilidad Limitada y la Sociedad Anónima, ambas pueden ser de capital variable donde se registra un capital mínimo. (L. 5,000.00)
How can I raise finance?
A través de préstamos o de tu propio dinero.
What are the legal requirements for setting up my business?
El Registro Mercantil es el lugar donde se realiza esta inscripción, en Tegucigalpa es en las oficinas de la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa. En el resto del país, los registros mercantiles se encuentran en las oficinas locales del Instituto de la Propiedad.
Compañía Mercantil:
Las sociedades se constituyen en escritura pública autorizada por notario y se constituyen de conformidad con lo dispuesto en el artículo 14 del Código de Comercio.
Empresario individual:
Toda persona física que desee realizar actos de comercio individual y formalmente, debe declararse empresario individual.
Una vez inscrito en el Registro Mercantil, debe inscribirse en la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa, luego obtener su RTN y su permiso de operación.
Sin embargo, no hay distinción entre su patrimonio personal y el de la empresa, y responderá en su patrimonio de las deudas de la empresa.
What structure should I consider?
Modelo de pequeña y mediana empresa
conocido en Honduras como “PYMES”
What advice can you give me in regards to payroll and taxation requirements?
El tipo del impuesto de sociedades es del 25% sobre los beneficios empresariales. Si los beneficios de la empresa son superiores a L. 1.000.000,00 (aproximadamente 40.859,35 USD), deberá pagar un 5% adicional en concepto de impuestos de solidaridad.
Si la empresa presenta pérdidas y sus activos son superiores a L. 3.000.000,00 (aproximadamente 122.578,06 USD), debe pagar un 1% adicional en concepto de impuestos de solidaridad.
El reparto o pago de dividendos o cualquier otra forma de distribución de beneficios no distribuidos o reservas a personas físicas y/o jurídicas residentes o domiciliadas se grava mediante una retención a cuenta del 10%.
Is there anything else that I should know?
Tras seleccionar el tipo de entidad, es necesario completar seis pasos para crear una empresa en el país:
1. Obtener la escritura pública a través de un notario que protocolice la documentación.
2. Inscribirse en el Registro Mercantil ubicado en la Cámara de Comercio e Industria del municipio donde tenga su domicilio.
3. Obtener el Registro Tributario Nacional (RTN) en el Servicio de Administración Tributaria (SAR) del Ministerio de Hacienda. Este proceso puede durar entre 23 y 25 días laborables.
4. Solicite una autorización de explotación en el municipio donde tenga su domicilio. Este proceso puede completarse en un plazo de 2 a 3 semanas.
5. Regístrese y obtenga una licencia de importación y exportación. Puede tardar unos 20 días.
6. Existen tres registros necesarios para una empresa con empleados: el Régimen Privado de Aportaciones (RAP), el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) y el Instituto Hondureño de Formación Profesional (INFOP). Estos procesos pueden durar entre 1 y 2 días cada uno.
Nuestras empresas en Honduras
¿Cómo puede Kreston hacer crecer su negocio?
Seleccione su tipo de empresa:
Últimas noticias
Perspectivas del mercado medio en América Latina
Ya está disponible la quinta edición de Going Global, que destaca las perspectivas del mercado medio en América Latina.
Kreston FLS anuncia servicios de Consultoría en Finanzas Corporativas
Kreston FLS anuncia la incorporación a su cartera de servicios de Consultoría en Finanzas Corporativas, liderados por el CPA José Luis Madariaga Cervantes.
Aumento del IVA en Ecuador en 2024
Ecuador verá aumentar los tipos del IVA en 2024 para hacer frente a un déficit de 5.000 millones de dólares, impulsado en parte por la reducción de la producción de petróleo y el aumento del gasto para hacer frente a los continuos disturbios en el país. La subida también satisface un nuevo acuerdo de financiación con el Fondo Monetario Internacional.