Thomas Badri
Thomas Badri
Nuevo régimen fiscal para las participaciones en Luxemburgo
September 5, 2025
Las normas luxemburguesas sobre los intereses transferidos van a cambiar tras la presentación por el gobierno, el 24 de julio de 2025, del proyecto de ley nº 8590. Los intereses transferidos son la parte de los beneficios que un Fondo de Inversión Alternativo (FIA) asigna a sus gestores una vez superada una tasa crítica de rentabilidad. El régimen propuesto pretende modernizar el tratamiento fiscal, reforzar la seguridad jurídica y aumentar el atractivo de Luxemburgo para los gestores de fondos e inversores internacionales.
Cambios clave en las participaciones en Luxemburgo: Proyecto de ley nº 8590
El nuevo régimen ampliaría el ámbito de los beneficiarios. Ya no se limitaría a los empleados de las sociedades de gestión o de los gestores de FIA, sino que se extendería también a las personas que presten servicios a los gestores de fondos, incluidos los empleados de proveedores externos, los consejeros independientes y los socios no empleados.
El proyecto de ley define dos tipos de intereses transferidos. Los intereses transferidos contractuales, basados únicamente en derechos contractuales, se clasificarían como ganancia especulativa y se gravarían al 25% del tipo progresivo, lo que daría lugar a un tipo marginal efectivo de aproximadamente el 11,45%. Los intereses transportados ligados a la participación, relacionados con una participación directa o indirecta en el fondo, también se clasificarían como ganancia especulativa, pero podrían beneficiarse de una exención total si la participación es inferior al 10% y se mantiene durante más de seis meses. La exención abarcaría tanto las plusvalías como las rentas distribuidas, incluso a través de estructuras transparentes.
Otros cambios importantes son hacer permanente el régimen preferencial, eliminar la norma de que los inversores deben recuperar primero el capital aportado antes de las distribuciones de intereses transportados, y permitir las estructuras “deal-by-deal”. Los beneficiarios del marco actual pasarían automáticamente al nuevo régimen. Si se aprueba, el nuevo régimen entraría en vigor el 1 de enero de 2026.
Por qué es importante para el sector de los fondos
La reforma es importante para el sector de los fondos de inversión alternativos de Luxemburgo. Aportaría mayor claridad a los gestores y proveedores de servicios, reduciría la carga fiscal efectiva y acercaría a Luxemburgo a las prácticas del mercado internacional. La reforma también señala la determinación de Luxemburgo de seguir siendo un centro europeo líder para los fondos de inversión alternativos en un entorno mundial competitivo.
Próximos pasos
El proyecto de ley se encuentra actualmente en fase de revisión parlamentaria. Si se aprueba, se aplicará a partir de 2026 y se espera que proporcione un marco más claro y atractivo para los intereses transferidos. Para un análisis más detallado del proyecto de ley nº 8590 y sus implicaciones, véase Omnitrust.