Revisionscentret Tønder – Ribelandevej 37
October 15, 2024
October 15, 2024
October 2, 2024
October 1, 2024
September 24, 2024
El informe 2024 Interpreneur de Kreston Global ha revelado datos vitales sobre cómo las pequeñas y medianas empresas (PYME) pueden tener éxito a nivel mundial, centrándose en el Reino Unido como centro de negocios. En un artículo reciente para el International Accounting Bulletin, Liza Robbins, directora ejecutiva de Kreston Global, destacó que el nuevo gobierno laborista de Keir Starmer ha introducido varias iniciativas para impulsar el crecimiento. Sin embargo, persiste la incertidumbre sobre cómo afectarán a las perspectivas de las empresas internacionales. Lee el artículo completo aquí, o lee un resumen más abajo.
El objetivo central del gobierno es estimular el crecimiento económico atrayendo inversiones al Reino Unido y haciendo que el país sea más favorable a las empresas. La legislación clave, como el Proyecto de Ley de Reforma de la Auditoría y la Gobernanza Corporativa, influirá en las empresas haciendo hincapié en la transformación digital y la gestión de datos, aunque se dirige principalmente a las grandes corporaciones. Otra propuesta significativa, el Proyecto de Ley de Derechos Laborales, pretende mejorar los derechos de los trabajadores, introducir un nuevo Salario Nacional Mínimo Vital e imponer restricciones a los despidos y la subcontratación, lo que llevará a las empresas a reevaluar sus estrategias de gestión de costes.
Robbins señala el papel cada vez más importante de la Inteligencia Artificial (IA) en las empresas y cómo el gobierno británico tiene previsto abordar su desarrollo. Aunque no se ha presentado inmediatamente un proyecto de ley sobre IA, la previsión de una futura legislación en este ámbito es un llamamiento para que las empresas se preparen para posibles cambios. Se espera que esta futura legislación regule la IA, lo que repercutirá aún más en las empresas, y las PYME deben estar preparadas para adaptarse.
La política fiscal es otro motivo de preocupación, ya que las previsiones de crecimiento del Reino Unido sugieren que el gobierno podría tener que aumentar los impuestos a las empresas. Por ahora, el gobierno de Starmer ha evitado subir el impuesto sobre la renta, la seguridad social o el IVA. Aun así, la necesidad de ingresos conducirá probablemente a futuros ajustes fiscales que podrían afectar a las decisiones de inversión extranjera.
Según el informe Interpreneur, Europa Occidental sigue siendo una región clave para la expansión empresarial, y el Reino Unido sigue siendo atractivo para los inversores internacionales, a pesar de su creciente divergencia respecto a sus vecinos europeos. Esta divergencia, sin embargo, podría presentar oportunidades de crecimiento únicas para los empresarios, que priorizan las oportunidades de crecimiento sobre otros factores como los incentivos gubernamentales o la seguridad de la red. Esta dinámica plantea un reto al gobierno británico, ya que intenta equilibrar las ambiciones de crecimiento con la necesidad de estabilidad económica.
El informe subraya que la volatilidad económica, exacerbada por acontecimientos mundiales como la pandemia del COVID-19, el Brexit y la inflación, sigue siendo una de las principales preocupaciones de los empresarios que desean expandirse en el Reino Unido. Robbins subraya que las PYME deben sortear estas incertidumbres, sobre todo el impacto del Brexit en las cadenas de suministro, que sigue afectando al comercio con la UE.
Los esfuerzos del gobierno por mitigar los temores de inestabilidad y estrechar los lazos con la UE, como se ha visto en actos como la Cumbre de la Comunidad Política Europea, tienen por objeto impulsar la confianza internacional. Estos esfuerzos demuestran el compromiso del Reino Unido de mantener unas relaciones internacionales sólidas, lo que es crucial para el crecimiento empresarial. Sin embargo, Robbins concluye que la verdadera prueba llegará con el primer Presupuesto, en el que la estrategia económica del gobierno quedará más clara, y los inversores potenciales podrán evaluar mejor cómo planea el Reino Unido atraer y apoyar el crecimiento empresarial.
Para más información sobre cómo hacer negocios con Kreston Global, ponte en contacto con nosotros aquí.
September 17, 2024
September 11, 2024
Anna Kupprion es Asesora Fiscal en Kreston Bansbach (Alemania).
Comenzó su carrera en una firma contable de las Cuatro Grandes y se incorporó a Kreston Bansbach en 2017.
Ofrece asesoramiento experto sobre cuestiones de fiscalidad internacional (en particular, precios de transferencia) y también trabaja en cuestiones de fiscalidad internacional, como convenios de doble imposición y retenciones fiscales, y puede ayudarte de la mejor manera posible.”
Andreas estudió Economía en la Universidad de Hohenheim (Stuttgart) y se licenció como Diplom-Ökonom (Máster en Economía).
Se incorporó a Kreston Bansbach en 2010 comenzando en auditoría.
Tras aprobar los exámenes de asesor fiscal y contable público titulado, se trasladó al departamento fiscal de Kreston Bansbach en 2015 y desde entonces se centra en la fiscalidad internacional, en particular en los precios de transferencia, para una amplia variedad de clientes de diferentes sectores.
Sus principales áreas de trabajo incluyen la planificación de precios de transferencia, la documentación de precios de transferencia, el apoyo a clientes en auditorías fiscales y la supervisión de procedimientos de mutuo acuerdo.
Además de los precios de transferencia, también trabaja en otras cuestiones de fiscalidad internacional, por ejemplo en relación con convenios de doble imposición y retenciones fiscales, cuestiones de fiscalidad nacional en Alemania, así como due diligence y fusiones y adquisiciones.
August 22, 2024
Las recientes modificaciones de los precios de transferencia en Alemania han introducido cambios significativos en la legislación procesal del país, que afectan en particular a los requisitos de documentación de los precios de transferencia.
Esta nueva normativa entrará en vigor:
Dado que los periodos impositivos anteriores, incluidos los que se remontan hasta 2018, pueden seguir siendo objeto de inspecciones fiscales en 2025, esta nueva normativa tiene un amplio alcance, por lo que es imprescindible que los contribuyentes estén plenamente informados y preparados.
Anteriormente, la documentación sobre precios de transferencia se solicitaba generalmente sólo durante las auditorías fiscales, con un plazo de 60 días (o 30 días para operaciones extraordinarias) tras la solicitud de un auditor fiscal. La nueva normativa faculta a las autoridades fiscales para solicitar documentación sobre precios de transferencia en cualquier momento, incluso fuera de una auditoría formal y sin causa específica. Ahora, las empresas alemanas con operaciones transfronterizas deben estar preparadas para facilitar documentación sobre precios de transferencia en cualquier momento.
El plazo actual de 60 días (30 días para operaciones extraordinarias) para presentar la documentación solicitada sobre precios de transferencia se reducirá a 30 días con las nuevas normas.
Durante una inspección fiscal, los contribuyentes ya no recibirán una solicitud por separado de documentación sobre precios de transferencia. En su lugar, deberán presentar la documentación en un plazo de 30 días a partir del anuncio de la inspección fiscal, que podría ser mucho antes de que el auditor comience realmente su revisión. Este cambio exige que los contribuyentes preparen su documentación con antelación, ya que es poco probable que el plazo de 30 días dé tiempo suficiente para una preparación adecuada. Sólo se concederán prórrogas en casos excepcionales.
La nueva normativa impone sanciones más estrictas por retrasos o incumplimientos en la presentación de la documentación sobre precios de transferencia. Anteriormente, los recargos rara vez se aplicaban debido a la discrecionalidad de los auditores. Sin embargo, con las nuevas normas, la discrecionalidad se reduce considerablemente. Si la documentación no se presenta o se considera inutilizable, pueden aplicarse recargos del %-10% de los ingresos adicionales (con un mínimo de 5.000 euros). La presentación fuera de plazo puede conllevar recargos de hasta 1 millón de euros, con un mínimo de 100 euros por cada día de retraso. Además, la no presentación de la documentación y la documentación no utilizable pueden dar lugar a que las autoridades fiscales estimen la base imponible, lo que puede dar lugar a importantes obligaciones fiscales adicionales.
Aconsejamos encarecidamente revisar los umbrales aplicables en Alemania para la preparación de la documentación sobre precios de transferencia (incluidos los ficheros maestros y locales) si tus entidades alemanas realizan operaciones transfronterizas con empresas vinculadas, especialmente para los años aún no auditados.
Si se superan estos umbrales, es prudente preparar con antelación la documentación necesaria para garantizar el cumplimiento del plazo de presentación de 30 días una vez que se emita una orden de auditoría después del 31 de diciembre de 2024.
Archivo maestro | Archivo local | |
Umbrales alemanes | Facturación individual de la empresa alemana > 100 millones de euros | Contraprestación total por entregas > 6 millones de euros y/o remuneración total por otros servicios (por ejemplo, servicios, relaciones de préstamo, licencias, intereses, etc.) > 0,6 millones de euros Ten en cuenta que las entregas/servicios recibidos y los prestados deben sumarse. Sólo deben incluirse en los umbrales las transacciones transfronterizas con partes vinculadas. Las operaciones entre miembros nacionales de un grupo no son relevantes. |
Si estás interesado en hacer negocios en Alemania, ponte en contacto con nosotros aquí.
July 4, 2024
July 1, 2024
Londres: El equipo de Finanzas Corporativas de Kreston Reeves ha desempeñado recientemente un papel fundamental en dos importantes desarrollos financieros para importantes empresas de infraestructuras y tecnologías limpias.
El equipo de Finanzas Corporativas del bufete ha asesorado con éxito a un proveedor global de servicios de infraestructuras para conseguir una línea de financiación de 5 millones de libras del HSBC. Este servicio es el primero de este tipo que ofrece HSBC en el Reino Unido. Esta empresa de infraestructuras con sede en Londres es conocida por su rápido crecimiento y su participación en algunos de los mayores proyectos de construcción de todo el mundo, como centros de datos, servicios públicos y proyectos de aviación en toda Europa.
El equipo asesor estuvo dirigido por el Director de Finanzas Corporativas , Craig Dallender, la Directora de Finanzas Corporativas , Sakshi Gupta, y los Subdirectores de Finanzas Corporativas , Mark Cheung y Victoria Sunley. Mohammed Mujtaba, Director de Impuestos de Sociedades, prestó asesoramiento fiscal.
Craig Dallender comentó: “Estamos encantados de trabajar junto a esta empresa de servicios de infraestructuras y HSBC en esta innovadora línea de financiación. Contribuirá aún más al crecimiento y desarrollo de este promotor de infraestructuras líder en el mercado. Kreston Reeves cuenta con un sólido equipo de Finanzas Corporativas que puede presentar nuevas y novedosas facilidades de financiación para las empresas del Reino Unido.”
El Director Financiero de la empresa de infraestructuras añadió: “Como empresa, nunca nos quedamos quietos. Abrazamos el cambio y prosperamos ante nuevos retos, buscando constantemente entrar en nuevos sectores, nuevos países y nuevas oportunidades. Esta línea de financiación de HSBC contribuirá a ello, y agradecemos a Craig y al equipo de Kreston Reeves su apoyo para conseguir esta nueva línea.”
En otro acontecimiento significativo, Kreston Reeves actuó como Reporting Accountants para Time To ACT plc en su admisión en la Bolsa de Aquis (AQSE). Time To ACT plc, que fue admitida el 29 de mayo de 2024, es la primera admisión del año. La empresa, con sede en Middlesbrough, se centra en las tecnologías limpias, las energías renovables y las oportunidades de transición energética, con dos divisiones operativas principales: Diffusion Alloys y GreenSpur.
Diffusion Alloys suministra revestimientos de difusión que protegen los componentes metálicos en entornos corrosivos y de alta temperatura, como la generación de hidrógeno y energía nuclear. GreenSpur ha desarrollado innovadores diseños de generadores eléctricos para la industria eólica que eliminan la necesidad de imanes de Tierras Raras y bobinas de cobre sin pérdida de rendimiento.
El equipo de Kreston Reeves, dirigido por Craig Dallender, Sakshi Gupta y el Director Jeremy Marshall, guió a Time To ACT plc durante el proceso de cotización.
Craig Dallender expresó su entusiasmo: “Estamos encantados de haber trabajado junto al equipo de TTA en su admisión en la Bolsa de Aquis. Es un paso emocionante en su continuo camino de crecimiento. Kreston Reeves goza de una sólida reputación y trayectoria en la actuación como Reporting Accountants de empresas que desean cotizar en la bolsa Aquis y demuestra los puntos fuertes que tenemos para ayudar a las empresas a crecer mediante cotizaciones, recaudación de fondos y fusiones y adquisiciones.”
Chris Heminway, Presidente Ejecutivo de Time To ACT plc, comentó: “La cotización en el Mercado de Crecimiento AQSE marca un hito importante para la empresa, y me gustaría agradecer al equipo de Kreston Reeves su ayuda para hacer realidad este día. Time To ACT se ha comprometido a fomentar la innovación en este sector y a desarrollar soluciones basadas en la ingeniería para un mundo más limpio y ecológico. Cotizar en el Mercado de Crecimiento AQSE desempeñará un papel importante para ayudarnos a cumplir este compromiso.”
Estos logros ponen de relieve la experiencia y dedicación de Kreston Reeves a la hora de apoyar a las empresas mediante soluciones de financiación innovadoras y listas estratégicas de mercado.
Si quieres hablar con uno de nuestros expertos en finanzas corporativas, ponte en contacto con nosotros.
June 19, 2024
Antecedentes
Ayvens Croatia Ltd. (antigua ALD Automotive), filial del Grupo Société Générale en Croacia, está especializada en servicios de arrendamiento financiero de vehículos de servicio completo. Al operar en un entorno multinacional complejo, la empresa se enfrenta a estrictos requisitos de cumplimiento de la normativa sobre precios de transferencia, sobre todo en transacciones financieras como los préstamos entre empresas.
Desafío
El principal reto era preparar una documentación exhaustiva sobre precios de transferencia para las operaciones financieras de Ayvens con entidades vinculadas. Estas operaciones requerían una evaluación comparativa detallada para garantizar el cumplimiento de las leyes fiscales locales e internacionales, que varían significativamente de una jurisdicción a otra. La empresa necesitaba gestionar y ejecutar esta tarea con eficacia en un marco de cooperación regional e internacional.
Solución
Para afrontar este reto, Ayvens recurrió a la experiencia de Kreston Serbia y Kreston Croacia. Kreston Serbia se encargó de los aspectos técnicos, incluida la evaluación comparativa de las transacciones financieras para garantizar que cumplían las normas de plena competencia. Esto supuso un análisis detallado de las condiciones y tipos de los préstamos entre Ayvens y sus partes vinculadas en comparación con las condiciones del mercado y el uso de herramientas de evaluación comparativa adecuadas proporcionadas por Moody’s Analytics.
Simultáneamente, Kreston Croacia gestionó la organización, la gestión de clientes y la preparación de la documentación final local sobre precios de transferencia. Su papel fue crucial para coordinar los esfuerzos entre las distintas sucursales y garantizar que toda la documentación cumplía los requisitos específicos de las autoridades fiscales croatas.
Resultados
Los esfuerzos de colaboración de Kreston Serbia y Kreston Croacia dieron como resultado una sólida documentación sobre precios de transferencia que cumplía plenamente la normativa fiscal local e internacional. El proyecto no sólo fue un testimonio de cooperación regional eficaz, sino que también demostró la capacidad de servir a clientes internacionales mediante una red bien coordinada.
Testimonio de un cliente
Marela Barac, Directora Financiera de Ayvens Croatia Ltd., expresó su satisfacción por los servicios prestados: “Estoy agradecida por la asistencia y la dedicación prestadas. Ha sido un placer trabajar contigo.
Conclusión
La exitosa preparación de la documentación sobre precios de transferencia para Ayvens Croatia Ltd. demuestra la eficacia de la red de Kreston a la hora de aprovechar la experiencia regional para satisfacer las necesidades de los clientes internacionales. Este proyecto no sólo garantizó el cumplimiento de complejos requisitos normativos, sino que también sentó un precedente para futuras colaboraciones dentro de la red Kreston.
Aurore Calvi es Directora General de OmniTrust. Con una distinguida carrera de más de 25 años en una empresa contable de las Cuatro Grandes y en varias organizaciones fiduciarias, ha ocupado el cargo de Directora Financiera en Capita Assets Services/Link a partir de 2009 y se convirtió en consejera autorizada por la CSSF en 2015, función que desempeñó hasta su marcha a finales de 2018. En 2019, fundó OmniGroup. Desde 2022, es miembro de la junta directiva del Colegio de Expertos Contables de Luxemburgo, en representación de las pequeñas y medianas empresas de la profesión a nivel directivo.
June 17, 2024
Una nueva ley inmobiliaria luxemburguesa, promulgada en mayo de 2024, pretende vigorizar el mercado de la vivienda, que últimamente se ha enfrentado a desafíos debido al aumento de los tipos de interés y de los costes de construcción. Esta legislación introduce varias medidas destinadas a fomentar las transacciones inmobiliarias, estimular la inversión y apoyar la vivienda social. Aquí tienes un análisis más detallado de las principales disposiciones de esta nueva ley:
Para el año 2024, las plusvalías por venta de inmuebles se beneficiarán de un tipo impositivo reducido del 10,5% para los inmuebles poseídos durante más de dos años. Se trata de una reducción significativa en comparación con el tipo normal y su objetivo es impulsar las transacciones inmobiliarias. Sin embargo, a partir del 1 de enero de 2025, este tratamiento fiscal favorable sólo se aplicará a los inmuebles que se posean durante más de cinco años. Las propiedades vendidas en los cinco años siguientes a su compra estarán sujetas a los tipos impositivos progresivos estándar.
Para incentivar el mercado del alquiler, la ley aumenta la exención fiscal de los ingresos por alquiler de las organizaciones de gestión de alquiler social hasta el 90%, frente al 75% en 2023. Además, para los inmuebles adquiridos en estado de terminación futura destinados a viviendas de alquiler entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024, se introduce una deducción especial por construcción del 4%. Esta deducción tiene un límite máximo de 250.000 euros.
Se aumenta el límite máximo de deducción de los intereses hipotecarios relacionados con la financiación de una vivienda habitual. Durante los cinco primeros años, el límite máximo se fija en 4.000 euros por persona. Esto disminuye a 3.000 euros durante los cinco años siguientes y a 2.000 euros a partir de entonces, haciendo más asequible la financiación de la vivienda.
Para apoyar a los jóvenes trabajadores, se ha introducido una nueva ayuda al alquiler. A partir del 1 de junio de 2024, los empresarios pueden ofrecer una ayuda al alquiler a los empleados menores de 30 años con una exención fiscal del 25%, con un límite de 1.000 euros al mes. Esta medida pretende aliviar los costes de vivienda de los jóvenes trabajadores.
Los inversores que adquieran inmuebles de alquiler se beneficiarán de un crédito fiscal de hasta 20.000 euros, documentado mediante escritura notarial entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024. Este crédito pretende reducir los costes de adquisición y estimular la inversión en inmuebles de alquiler.
La ley reactiva el régimen que permite el aplazamiento del impuesto sobre plusvalías al reinvertir en nuevos inmuebles destinados a la gestión de alquileres sociales o que alcancen una calificación de eficiencia energética A+. Los inversores pueden diferir el impuesto sobre las plusvalías hasta que se venda la nueva propiedad, siempre que la reinversión se produzca antes de finales de 2026.
Se ha ampliado la exención de las plusvalías derivadas de la venta de inmuebles al Estado, los municipios y los consorcios municipales para incluir las ventas al Fondo de Vivienda. Esta medida pretende fomentar las transacciones con entidades públicas, promoviendo proyectos de vivienda social.
Estas reformas fiscales y legislativas presentan oportunidades sustanciales tanto para los inversores como para los residentes, fomentando la revitalización del mercado inmobiliario luxemburgués. Para más detalles o asistencia sobre estas medidas y su aplicación a tus proyectos inmobiliarios, nuestro equipo está dispuesto a ayudarte.
Si quieres hablar con un experto sobre la compra de inmuebles en Luxemburgo, ponte en contacto con nosotros.
June 14, 2024
Kreston Reeves ha prestado con éxito servicios de asesoramiento en transacciones a A4P Consulting en su venta a LabConnect, líder estadounidense en servicios globales de laboratorio central y soluciones de Proveedor de Servicios Funcionales (PSF) centradas en la ciencia.
Con sede en Discovery Park, Sandwich (Kent), y una filial en Appenzell (Suiza), A4P Consulting está especializada en bioanálisis y genómica regulados, estrategia de biomarcadores, atención sanitaria personalizada, operaciones con muestras biológicas y soluciones logísticas a medida. A4P atiende a una clientela diversa en varias áreas terapéuticas, asociándose con empresas farmacéuticas y biotecnológicas, organizaciones de investigación por contrato y fundaciones/organizaciones no gubernamentales.
LabConnect, famosa por sus innovadores Servicios Centrales de Laboratorio y sus soluciones científicas FSP, presta apoyo a ensayos clínicos de todos los tamaños y complejidad en todo el mundo. A medida que han aumentado las exigencias de los ensayos clínicos y el desarrollo de fármacos, LabConnect hace frente a estos retos proporcionando conocimientos científicos y técnicos exhaustivos, asesoramiento estratégico sobre recopilación de datos de laboratorio y soluciones analíticas y logísticas integrales adaptadas a cada ensayo.
La adquisición de A4P Consulting por LabConnect mejora significativamente la posición de liderazgo de LabConnect en el sector. Este movimiento estratégico abre interesantes oportunidades para que ambas empresas amplíen su alcance geográfico y mejoren su oferta de servicios. Ian James, Doctor, Cofundador y Director General de A4P, expresó su entusiasmo por el futuro:
“Estoy entusiasmado con el futuro tanto de nuestros clientes como de nuestro valioso personal, y agradecido al equipo de Kreston Reeves por aportar su experiencia y conocimientos para cerrar este acuerdo”.
El equipo de servicios de asesoramiento en transacciones de Kreston Reeves, dirigido por el socio Scott Mile y el director de asesoramiento empresarial Jak Hill, con el asesoramiento fiscal del director Michael Haig, desempeñó un papel fundamental en la materialización de esta operación. Su experiencia y conocimientos fueron decisivos para sortear las complejidades de la transacción, garantizando un resultado satisfactorio para todas las partes implicadas. Esto pone de relieve las excepcionales capacidades de Kreston Reeves en servicios de asesoramiento en transacciones.
Dawn Sherman, Directora General de LabConnect, destacó la experiencia y los conocimientos complementarios que aporta A4P. Las fuerzas combinadas de ambas empresas proporcionan a los clientes un acceso sin precedentes a soluciones científicas de vanguardia, fomentando la misión de crear comunidades más sanas y mejorar la vida de los pacientes acelerando el desarrollo de medicamentos.
Si quieres hablar con uno de nuestros expertos sobre los servicios de asesoramiento en transacciones de Kreston Global, ponte en contacto con nosotros.
Aurore Calvi es Directora General de OmniTrust. Con una distinguida carrera de más de 25 años en una empresa contable de las Cuatro Grandes y en varias organizaciones fiduciarias, ha ocupado el cargo de Directora Financiera en Capita Assets Services/Link a partir de 2009 y se convirtió en consejera autorizada por la CSSF en 2015, función que desempeñó hasta su marcha a finales de 2018. En 2019, fundó OmniGroup. Desde 2022, es miembro de la junta directiva del Colegio de Expertos Contables de Luxemburgo, en representación de las pequeñas y medianas empresas de la profesión a nivel directivo.
June 12, 2024
El impuesto sobre el patrimonio de Luxemburgo ha sido declarado inconstitucional en una sentencia histórica dictada el 10 de noviembre de 2023. El Tribunal Constitucional de Luxemburgo declaró inconstitucional el punto 2, letra a), del apartado 8 de la ley modificada de 16 de octubre de 1934, que forma parte de la legislación del impuesto sobre el patrimonio conocida como “Vermögensteuergesetz” (VStG). Esta disposición, modificada el 23 de diciembre de 2016, ha sido una piedra angular del marco tributario luxemburgués en materia de patrimonio.
El apartado 8 de la VStG especifica:
La sentencia del Tribunal Constitucional se basó en dos principios constitucionales clave:
El Tribunal determinó que el umbral de 350.000 euros para los activos financieros del punto 2(a) carecía de justificación racional, infringiendo así estos principios. En consecuencia, esta disposición fue declarada inconstitucional a partir del 1 de julio de 2023.
La decisión afecta significativamente a las empresas con un balance total de entre 350.000 y 2 millones de euros, en las que los activos financieros suponen más del 90% del total. Para estas empresas, el impuesto sobre el patrimonio neto mínimo aplicable debe ser ahora de 1.605 EUR en lugar de 4.815 EUR, en consonancia con el punto 2, letra b), del apartado 8.
A la espera de una nueva legislación, el Tribunal recomienda aplicar la disposición más favorable del punto 2, letra b), siempre que beneficie más al contribuyente que la del punto 2, letra a). Esta sentencia subraya la necesidad de unos umbrales fiscales racionales y equitativos, que garanticen un trato justo a todos los contribuyentes.
Esta decisión impulsa una revisión de las leyes tributarias luxemburguesas sobre el patrimonio para adaptarlas mejor a los principios constitucionales, aportando claridad y equidad al sistema fiscal. Las empresas y los profesionales financieros de Luxemburgo deben mantenerse informados de las actualizaciones legislativas para garantizar el cumplimiento y optimizar su estrategia fiscal.
Esta decisión es significativa por varias razones:
Si quieres hablar con un experto en fiscalidad en Luxemburgo, ponte en contacto con nosotros.
Director General experimentado con una sólida formación en desarrollo empresarial, estrategia y liderazgo. Auditor y contable titulado y perito judicial colegiado con experiencia en economía y finanzas. Amplia pertenencia a consejos y comités, incluido el Consejo de Supervisión de Unicredit bank Serbia y el Consejo Fiscal y Financiero de AmCham. Autor publicado en publicaciones empresariales de renombre. Posee un máster en Finanzas Cuantitativas y una licenciatura en Economía. Dominio del serbio y del inglés, con conocimientos limitados del español. Comprometido a impulsar el crecimiento, ofrecer resultados y fomentar alianzas estratégicas. Jelena es licenciada por la Universidad de Ciencia y Tecnología de China Oriental y por la Facultad de Económicas y Empresariales de la Universidad de Belgrado.
June 4, 2024
El Acuerdo de Libre Comercio (ALC) entre Serbia y China, firmado el 17 de octubre de 2023, representa un hito importante para las dos naciones y en el contexto más amplio de la política internacional, en particular de la dinámica entre Europa y China. Este acuerdo es digno de mención por varias razones:
Este ALC es el primero de este tipo entre China y un país de Europa Central y Oriental, lo que sitúa a Serbia como pionera en esta nueva fase de las relaciones económicas con China. Supone un cambio con respecto a los anteriores ALC europeos de China con países como Suiza, Islandia y Georgia, ampliando su alcance a una región en la que no existían acuerdos de este tipo.
El acuerdo promete mejorar el comercio y la cooperación en los sectores del automóvil, la tecnología, la agricultura y las materias primas. En 2022, el comercio bilateral entre China y Serbia se valoró en unos 3.550 millones de dólares, y Serbia exportó principalmente a China minerales, escorias y cenizas, cobre y equipos eléctricos. Por el contrario, las exportaciones chinas a Serbia incluían maquinaria, equipos electrónicos y vehículos. Este ALC pretende aumentar aún más este volumen comercial eliminando los aranceles sobre una parte importante de las mercancías, creando oportunidades para ambos países.
La participación activa de Serbia en la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI) de China supone una profundización de los lazos estratégicos. China ha participado intensamente en proyectos de infraestructuras en Serbia, incluida la construcción de autopistas y centrales eléctricas, lo que refleja una creciente asociación económica en el marco de la BRI.
El ALC representa una notable divergencia respecto al camino que se esperaba que siguiera Serbia en su camino hacia la adhesión a la UE. La Unión Europea, que se ha mostrado cauta en sus relaciones comerciales con China y no tiene un ALC con Pekín, puede considerar este acuerdo como una desviación significativa de la alineación esperada de Serbia con las políticas y normas de la UE.
La lentitud de las negociaciones de adhesión de Serbia a la UE ha creado un vacío, que China parece deseosa de llenar. Este ALC puede considerarse como un intento de Serbia de diversificar sus alianzas económicas y reducir su dependencia de los mercados europeos, en respuesta al prolongado proceso de integración en la UE.
Esta evolución plantea un reto para la UE, que pone de relieve la necesidad de un enfoque matizado hacia los países aspirantes y sus acuerdos internacionales. Es posible que la UE tenga que abordar las implicaciones de la creciente presencia económica de China en regiones tradicionalmente bajo la influencia de la UE, especialmente entre los países que esperan su adhesión a la UE.
En resumen, el ALC Serbia-China es un hito que pone de relieve los cambios en la dinámica del comercio mundial y la evolución de las relaciones entre Europa y China. Refleja la navegación estratégica de Serbia en las relaciones internacionales en medio del retraso de la adhesión a la UE y la creciente influencia de China en regiones críticas para los intereses europeos.
Si quieres hablar con uno de nuestros especialistas en Serbia, ponte en contacto con nosotros.
Aurore Calvi es Directora General de OmniTrust. Con una distinguida carrera de más de 25 años en una empresa contable de las Cuatro Grandes y en varias organizaciones fiduciarias, ha ocupado el cargo de Directora Financiera en Capita Assets Services/Link a partir de 2009 y se convirtió en consejera autorizada por la CSSF en 2015, función que desempeñó hasta su marcha a finales de 2018. En 2019, fundó OmniGroup. Desde 2022, es miembro de la junta directiva del Colegio de Expertos Contables de Luxemburgo, en representación de las pequeñas y medianas empresas de la profesión a nivel directivo.
June 1, 2024
Las bonificaciones fiscales a la inversión de Luxemburgo para 2024 van a sufrir importantes cambios tras la reciente aprobación del Proyecto de Ley nº 8276 por la Cámara de Diputados. Este proyecto de ley tiene por objeto reformar el artículo 152 bis de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LIR), centrándose en las desgravaciones fiscales por inversiones. El nuevo régimen, en vigor a partir del ejercicio fiscal 2024, introduce ventajas sustanciales para las empresas que inviertan en proyectos de transformación digital y transición ecológica y energética.
En virtud del actual artículo 152 bis de la LIR, las empresas comerciales, industriales, mineras o artesanales de Luxemburgo pueden solicitar una desgravación fiscal por inversión. Este incentivo consta de dos partes:
Crédito de inversión complementario
Crédito global a la inversión
La reforma de 2024 suprime la bonificación fiscal adicional por inversión y ajusta la bonificación fiscal global por inversión del siguiente modo:
Crédito global a la inversión
Proyectos de transformación digital y transición ecológica
Transformación digital: Implantación de métodos de producción o distribución nuevos o significativamente mejorados utilizando tecnologías digitales.
Innovación de procesos: Cambios significativos en los métodos de producción o distribución, excluyendo mejoras menores o aumentos de capacidad.
Innovación organizativa: Implantación de nuevos métodos organizativos o mejora de las relaciones de la empresa, excluidos los cambios menores de procedimiento.
Economía circular: Maximizar el valor y el uso de los recursos para reducir el impacto medioambiental y los residuos.
Transición ecológica y energética: Cambios técnicos significativos que reducen el impacto medioambiental en la producción de energía y el uso de recursos.
Las inversiones y gastos subvencionables incluyen
El proceso para solicitar estas bonificaciones implica la obtención de certificados de elegibilidad y conformidad del Ministro de Economía, y la comprobación de las inversiones y gastos realizados.
Esta reforma pretende incentivar a las empresas luxemburguesas para que inviertan en proyectos digitales y ecológicos innovadores, proporcionándoles importantes desgravaciones fiscales. Al fomentar estas inversiones, Luxemburgo se posiciona como líder en transformación digital y desarrollo sostenible.
Para obtener información más detallada sobre los criterios de elegibilidad y el proceso de solicitud, consulta el texto completo del Proyecto de Ley nº 8276 o ponte en contacto con las autoridades fiscales luxemburguesas.
Si quieres hablar con un experto en Luxemburgo, ponte en contacto con nosotros.